El juicio no es a la persona, es a la ideología

25 nov 2011 0 comentarios

La mejor muestra del trato político que tiene este caso, es que no existe medio de prensa escrito o televisión que al tratar el juicio la Luciano no se refiere a otra cosa que el “JUICIO AL ANARQUISTA”.

El juicio iniciado contra el joven Luciano Pitronello, por colocar artefacto explosivo en una sucursal bancaria, se ha iniciado con la solicitud humanitaria de la defensa de que mientras dure la investigación (75 días) su reclusión sea en la casa, debido al estado de salud del compañero y su próxima intervención quirúrgica. Además desde la defensa se señala que no existe delito terrorista en lo imputado a Luciano, solo cercanía a la ley de control de armas.  Pero claro a todas luces este es un juicio que pretende desde el aparataje estatal, convertirse en un ejemplo de condena y castigo a todx aquel que piense en manifestar su descontento al sistema y boicotear al capitalismo y sus fuentes en las instituciones que se amparan y crecen desde este modelo económico. Por esto la Fiscalía y el tribunal consideraron que Luciano (con prótesis y perdida parcial de la vista) es un peligro para la sociedad. Si este criterio se aplicara a los responsables de los crímenes de la dictadura, claramente tendríamos una inexistente punta peuco, o la burlona costumbre de sujetos considerados importantes para el estado que permanecen recluidos en sus domicilios sin jamás ser condenados o pisar un sucio presidio. Pero para Luciano el día Martes la sentencia fue la “prisión preventiva”, demostrando que lo que se busca enjuiciar no es a la persona, sino a la ideología que comparte.

La mejor muestra del trato político que tiene este caso, es que no existe medio de prensa escrito o televisión que al tratar el juicio la Luciano no se refiere a otra cosa que el “JUICIO AL ANARQUISTA”. Juicio al que desea la libertad por sobre todo, al que cuestiona el modelo y lo irrumpe. No es el juicio al atentado, a la acción, a lo que podría haber ocurrido y nunca ocurrió. No es juicio por el daño material perpetrado, sino simplemente el juicio al anarquista, la anarquía y todo lo que significa.

Es importante que esto quede muy claro a la hora de entender la mediatización de este caso, luego del fracaso rotundo al montaje de la Operación Salamandra, ante la idea de generar la asociación ilícita terrorista. es una nueva oportunidad del poder de cuestionar a los que están con la demanda popular, contra el estado y su opresión, y contra toda manipulación de la información.

Desde este espacio señalamos el respeto a la acción de Luciano, su convicción y compromiso. Y por esto es que solidarizamos con el y su familia desde acá a la distancia. Porque creemos que ser anarquista no es ser terrorista, es la consecuencia entre la idea y la acción, es simplemente la busqueda de libertad.

Fin al juicio político, libertad a todxs lxs presos políticos de la Democracia de olor a lacrimógena.

Fuerza Luciano

Arriba los que luchan !!!!!

Untitled-3

Articulo Completo

Barricas, mucho fuego y coraje definen una nueva jornada de movilización en la UNAP

24 nov 2011 0 comentarios

PIS_7658

El día de ayer mientras en el interior de la Universidad Arturo Prat de Iqq, se realizaba la elección de rector que pondría en una segunda vuelta al hiper cuestionado actual rector Gustavo Soto B, en las afueras de la UNAP, un grupo de decididos compañeros y compañeras levanto una vez más barricadas para interrumpir el cotidiano paso de vehículos en la avenida Prat, frente al Skate park de Iqq.

Luego de que lxs compañerxs a rostro cubierto lograrán paralizar por completo el transito, se atacó la sede la Farmacia Cruz Verde (imagen viva del abuso sistémico, la colusión y el negocio instalado en torno a la salud) y se extendieron barricadas hasta la calle Genaro Gallo, cubriendo por completo el frontis de la UNAP.

PIS_7662Paso mucho tiempo antes de la aparición de la policía, que una vez más amparada en sus maquinas, escudos y trajes arremetió contra lxs compañerxs disparando a quemar ropa las lacrimógenas que contamos en un número mayor a 30.

PIS_7667 PIS_7671 PIS_7692

Paso mucho tiempo antes de la aparición de la policía, que una vez más amparada en sus maquinas, escudos y trajes arremetió contra lxs compañerxs disparando a quemar ropa las lacrimógenas que contamos en un número mayor a 30. Lo que no amedrento a lxs compañeros que resistieron en el frontis de la UNAP, hasta que el humo maldito del gas lanzado ocupo cada espacio y cada rincón. Luego de esto lxs compañeros se resguardaron en la U, como es habitual y el ingreso de la policía a la Universidad se realizó sin encontrar estudiantes en el interior, salvo algunos que observaban el actuar de la policía y a lxs que se les sometió a control de identidad y amedrentamiento por estar en las inmediaciones del lugar del suceso.

Se detuvo a 2 compañeros de la Universidad que ingresaron a esta luego del ingreso de F.F.E.E., sin argumentos de peso, solo demostrando la frustración policiaca por no encontrar a los que se habían manifestado en la calle. Los compañeros fueron privados de su libertad hasta cerca de las 2.00 AM, sin iniciar procesos en su contra, al menos esa es la información que manejamos.

Puedes ver más fotos en el siguiente enlace:

http://www.facebook.com/media/set/?set=a.179147982177976.42118.100002483250706&type=1&l=c0ad45dea8

Articulo Completo

Toma de Rectoria y Biblioteca en UNAp Iquique

15 nov 2011 0 comentarios

 

El día de ayer un grupo de estudiantes luego de discutir en Asamblea General, ocupó de forma pacífica las dependencias de Rectoría y biblioteca de la UNAP. Aumentando las dependencias ocupadas con anterioridad, con los departamentos de CCSS y Pedagogías.

Esta acción desarrollada por los estudiantes busca volver a poner con fuerza en la discusión el petitorio nacional de educación levantado desde las organizas organizacionales de estudiantes universitarixs y hacer frente a las acciones desmovilizadoras de los sectores más acomodados que no entienden de demandas sociales y solo entienden de su realidad particular.

La acción se lleva a cavo por estudiantes de diversas carreras, y se mantendrá de forma indefinida hasta que se concrete un petitorio particular que construyeron los estudiantes.

Articulo Completo

Barricadas fuera de la UTA y un detenido en Marcha en Iquique

3 nov 2011 0 comentarios

PIS_6496 Si algunos dicen que el movimiento estudiantil decae claramente no ven más allá de su propia nariz o de lo que la oficialidad quiere que se crea.

Si bien la marcha convocada para hoy en la ciudad de Iquique, que salió desde la universidad A. Prat cerca de las 7 de la tarde no contó con una gran convocatoria hay que destacar que cada compañerx que sale a la calle a manifestar su descontento, lo hace con una incuestionable convicción. Esa convicción que no callará las demandas hasta que estas sean resueltas, sin importar lo que la defensa oficial de la prensa y los partidos articule.

La marcha pacifica de hoy fue reprimida antes de llegar al sector centro de la ciudad, con un actuar cobarde de los funcionarios policiales (pacxs), quienes aparecieron por la espalda de los estudiantes sin mediar provocación, deteniendo a un compañero que portaba un lienzo, mostrando una vez más que en chile de democracia solo podemos leer o escuchar en los cuentos, ya que la realidad solo nos muestra la dictadura del poderoso, y la eficacia de reprimir de los falderos esclavos que les sirven.PIS_6505 PIS_6506 PIS_6512 PIS_6521 PIS_6502

Pese a todo luego de este hecho lxs compañerxs se reagruparon e irrumpieron en las narices de los perrxs esclavos, en un acto de la SQM, con la participación de grupos musicales. Lo que tuvo muy buena acogida del publico que participaba que ha demostrado una ves más la justicia de la demanda de los estudiantes, pero solo una actitud contemplativa de la gente que no resuelve en nada el conflicto. Esta irrupción no terminó con detenidos.

Luego de esto se registraron barricadas en el Sector de Héroes de la C., frente al mall de Iqq. acción que terminó sin detenidos y mostrar la inoperancia de la fuerza policial que una vez más muerde el polvo ante la organización de estudiantes.

Al escribir esta nota el compañero Jorge G. detenido injustamente aún permanecía privado de su libertad en las mazmorras del estado.

Articulo Completo