Rodrigo Cisternas a 5 años de su asesinato aún no hay justicia, menos castigo a los culpables

3 may 2012 0 comentarios

Rodrigo-Cisternas

El día 03 de Mayo de 2007 en la localidad de Horcones,  luego de intensas movilizaciones de los trabajadores de la empresa Forestal Bosques Arauco (propiedad del entonces multimillonario Anacleto Angelini), se registran enfrentamientos entre trabajadores que mantenían un corte de ruta y la policía, registrándose 11 trabajadores gravemente heridos y 1 trabajador muerto.

La empresa forestal registraba a la fecha utilidades cercanas a los dos mil millones de dólares diarias(algo así como 1.050.000.000.000 pesos al 2007), pero sin embargo no era capaz de sustentar las demandas planteadas por los trabajadores.

El día 03 de Mayo las fuerzas policiales se ven sobrepasadas por la constancia y decisión  de los trabajadores y son reforzados con el ya conocido contingente militarizado que somete hasta la fecha a las comunidades mapuche en resistencia. Los que primero irrumpen destruyendo los vehículos de los trabajadores, acción que generó la ira de Rodrigo, quien toma una máquina retroexcavadora y las emprende contra los vehículos policiales, sacando del camino a un zorrillo y moviendo por la calzada una micro de carabineros con 2 funcionarios en su interior. Luego de esto y motivado por el abuso que han recibido por parte de las fuerzas policiales mueve la maquina hasta que el contingente del GOPE, descarga más de 100 disparos sobre el.

Si revisan los videos que constatan el momento podrán observar el uso desmedido de fuerza por parte de carabineros. Además la prensa oficial de la época solo justificó el hecho señalando que el trabajador habría muerto de 3 disparos, pese a que se habría encontrado en el cuerpo de Rodrigo más de 25 impactos (lo que nunca salió a la luz pública). El arma una sub ametralladora UZI, la misma que el año pasado cobró la vida del jovén estudiante Manuel Gutierrez.

El proceso judicial fue entregado desde el gobierno a ser resuelto por la “objetiva” justicia castrense, con la designación del Ministro en Visita Sr. Renato Nuño Luco(actual académico de Derecho Público de la Universidad Andrés Bello), quien en ese momento también realizaba clases en la Escuela de Carabineros, quién determinó que no habrían existido responsables y que la fuerza policial habría actuado dentro de reglamento.

Al funeral del trabajador asistieron entre 15.000 y 25.000 personas (según distintas fuentes). Pero pese a esto el caso se encuentra en casi absoluto olvido, incluso por aquellos dirigentes de la época que decidieron dejar el caso y la memoria de su compañero a cambio del bienestar personal y la reubicación en mejores posiciones.

Hoy cuando se cumplen 5 años de la impune muerte del joven de 26 años, nos encontramos ante la reiterada falta de equidad ante la justicia, y también nos encontramos con medios de prensa que prefieren no hablar del caso para mantener el silencio absoluto ante este grave hecho. Hoy sus familiares siguen golpeando puertas pidiendo justicia, pero su humilde condición social solo preserva la constante premisa de injusticia para el pobre.

Este 03 de Mayo en Iquique se realizará como en muchos otros lugares de chile un meeting para que lo ocurrido mientras no exista justicia, siga presente en el pueblo trabajador.

Se puede encontrar más información en la web:

http://justiciaarodrigocisternas2012.bligoo.es/

 

 

Articulo Completo