IQUIQUE Y ALTO HOSPICIO DICEN NO! A LA TERMOELECTRICA PACIFICO

5 may 2011

 

SAM_2299

Recordemos que hace un tiempo atrás, para ser más específicos en Octubre del 2009 en Iquique y Alto Hospicio movimientos sociales defensores del medioambiente y contra la instalación de la central termoeléctrica pacifico (y de cualquier otra) realizaron una "consulta ciudadana" en donde se recolectaron más de 65.000 firmas las cuales reflejaron el claro rechazo de los ciudadanos a la instalación de la termoeléctrica pacifico en nuestro litoral comunal. El trabajo que realizaron estos movimientos fue un gran trabajo de educación hacia las personas, explicando el porque del rechazo de la destructiva termoeléctrica pacifico, meses de trabajo y sacrificio de muchas personas que se sintieron realmente comprometidas con el cuidado de la madre tierra, lograron organizarse y exigir ser escuchados por el municipio, la prensa, y por el resto de la ciudad que muchas veces se mantiene ajena a estos asuntos.

Todo a este momento había quedado solucionado, IQUIQUE dijo NO a las termoeléctricas y era una lucha ganada respaldada por la alcaldesa, concejales y más importante aún por el pueblo (quienes son los verdaderos afectados con las termoeléctricas)

El 13 de Noviembre del 2009 el proyecto de la central termoeléctrica Pacifico finalmente había quedado "desestimado" por la COREMA.

Pero el 13 de Enero del 2010 la empresa Río Seco S.A (dueña del proyecto) presento un recurso de reclamación para intervenir en la decisión anterior, entonces la CONAMA acogió el recurso y peor aún dejó invalida la decisión de la COREMA. Ahora queda completamente demostrado que detrás de todo esté barullo hay intereses económicos y políticos inmiscuidos. Ya que la instalación de termoeléctricas en la Comuna, tiene como propósito favorecer a las empresas mineras de la Región que requieren urgente, la energía más barata, pero claro, la más contaminante . La planta generaría una potencia bruta de 350 MW para abastecer al sistema interconectado del norte grande (SIC), y que por lo visto estaría destinado en la práctica al abastecimiento energético de la minera Collahuasi.

El Gobierno amparándose en una legislación ambiental hecha a la medida de los empresarios, está dispuesto a satisfacerlos, a costa de la salud de los habitantes y del medio ambiente. Cómo es posible que un "consejo de ministros" o sea 14 funcionarios que viven en Santiago, hayan pisoteado la opinión de mas de 65.000 ciudadanos iquiqueños y hospicianos que dijeron no a las termoeléctricas, una vez más el gobierno respalda a los empresarios siendo que el presidente Piñera en su candidatura afirmó que se opondría a todas las plantas termoeléctricas que atentaran “gravemente contra la naturaleza, las comunidades y la calidad de vida” otra mentira más de este gobierno empresarial

Ahora es cuando debemos estar mas atentos a las jugadas del gobierno y hacer vales la organización de las personas.

0 comentarios:

Publicar un comentario