TERCER NIÑO MAPUCHE BALEADO EN UNA SEMANA EN TEMUCUICUI

30 jul 2011 0 comentarios

www.mapuexpress.net

Denuncian organizaciones de Derechos de la Infancia, el último caso ocurrió ayer Viernes: “Mientras iba a recoger sus animales, la tarde de este viernes el joven mapuche de la Comunidad de Temucuicui L.M.H, de 16 años, fue impactado en su muslo derecho con entrada y salida de proyectil, siendo trasladado al Hospital de Victoria”.

“Es el tercer menor de 18 años mapuche que resulta herido durante esta semana, ya que el sábado anterior otros dos niños, uno de 14 años y otro 11 años de edad, ambos de la Comunidad de Temucuicui, resultaron heridos tras un violento allanamiento de Fuerzas Especiales de Carabineros”, señala la Fundación Anide y la Red de ONGs de Infancia y Juventud de Chile.

Imagen Niño Baleado: Foto Felipe Durán

ALERTA PICHIKECHE!!!

Niño mapuche de 16 años fue gravemente herido en Temucuicui

Por Comunicaciones Anide

El adolescente de iniciales L.M.H. de 16 años, que fue trasladado en condición grave al Hospital de Victoria, es el tercer niño de la comunidad que resulta herido durante esta semana, en el marco de enfrentamientos producidos tras las movilizaciones de la Comunidad Mapuche de Temucuicui por reivindicaciones territoriales en el Fundo la Romana de la comuna de Ercilla.

Mientras iba a recoger sus animales, la tarde de este viernes el joven mapuche de la Comunidad de Temucuicui L.M.H, de 16 años, fue impactado en su muslo derecho con entrada y salida de proyectil, siendo trasladado al Hospital de Victoria.

En entrevista telefónica el Werkén de Temucuicui, Mijael Carbone, relató que los hechos se produjeron cuando el niño buscaba a un animal al que habían dado muerte el día anterior funcionarios policiales que se encuentran en el lugar.

“A él le disparó el particular Héctor Urban, hijo de René Urban (terratiente de la zona). Creemos que fue disparado por un rifle de alto alcance, porque fue alrededor de 100 a 200 metros”, señaló el Werkén.

Aunque esto ocurre en el transcurso de un enfrentamiento sostenido desde hace más de una semana en el Fundo la Romana, de la comuna de Ercilla, los comuneros sostienen que el joven mapuche, “no tiene nada que ver con las movilizaciones que la comunidad está realizando, él solamente estaba buscando unos animales porque el día anterior Carabineros le había asesinado al mismo niño un cerdo que ahora le está comiendo los perros”, dijo Carbone.

Según declaraciones extraoficiales del Hospital de Victoria, L.M.H. se encuentra sin riesgo vital,ha sido estabilizado y hospitalizado.

L.M.H. es el tercer menor de 18 años mapuche que resulta herido durante esta semana, ya que el sábado anterior otros dos niños, uno de 14 años y otro 11 años de edad, ambos de la Comunidad de Temucuicui, resultaron heridos tras un violento allanamiento de Fuerzas Especiales de Carabineros.

Sobre la actual condición de salud de los otros dos niños, el werkén de la comunidad informó que se encuentran en proceso de recuperación.

“Ahora están con sus heridas cerradas y se les está haciendo asistencia médica al interior de la comunidad. Ellos se encuentran ya en mejores condiciones, fuera de cualquier peligro”, dijo Carbone.

La Comunidad de Temucuicui teme que los hechos de violencia recrudezcan en los próximos días, y relatan que helicópteros de la policía uniformada ha sobrevolado la zona durante los

últimos días.

“Se está recrudeciendo, y si hoy día Hector Urban es capaz de herir a uno de nuestros niños, mañana no sabemos lo que puede pasar”, indicó el Werkén de Temucuicui. (FIN/Pichikeche/2011)

(Noticia en desarrollo...)

Articulo Completo

La mafia de los Bancos y los creditos con aval (viñetas)

29 jul 2011 0 comentarios

Articulo Completo

Revocan prisión preventiva de Reca Gálvez

28 jul 2011 0 comentarios

La Corte de Apelaciones de Concepción determinó que el secretario general de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción debe salir en libertad, tras ser detenido el pasado 21 de julio en medio de manifestaciones entre estudiantes y Carabineros.

La Corte de Apelaciones de Concepción revocó la presión preventiva en contra del secretario general de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, Recaredo Gálvez, que fue detenido por Carabineros el pasado 21 de julio en medio de manifestaciones.

En fallo unánime de sus jueces, el tribunal de alzada penquista determinó que el universitario debe salir en libertad, situación que se producirá en los próximos instantes.

Los jueces argumentaron la decisión explicando que aún no se ha podido establecer fehacientemente que el estudiante de Ciencias Políticas fue el que lanzó una bomba molotov en contra de efectivos de Carabineros.

También añadieron que hubo inconsistencia en las pruebas presentadas por la policía uniformada en el sentido de la vestimenta que utilizaba el joven en ese momento, ya que algunos funcionarios dijeron que Gálvez estaba encapuchado y otros carabineros señalaron lo contrario.

Familiares del universitario denunciaron agresiones de parte Carabineros hacia el joven, lo que la institución desmintió.

Articulo Completo

La única solidaridad es apañar!!!

27 jul 2011 0 comentarios

31julio copia

Para este domingo en Iquique, porque la solidaridad no es solo hablar, sino participar. En las calles y okupando los espacios, construimos un nuevo mundo.

Articulo Completo

DESDE DICHATO: mini Documental, “aquí hay pueblo organizado compas!!!!

0 comentarios

Un Tremendo ejemplo de solidaridad y lucha, para que se expanda a cada lugar, espacio.

Solidaridad Lucha y Libertad, todos naciendo desde la rebeldía.

 

Articulo Completo

No necesitamos conocer a reca, para saber que los montajes existen, que se tortura y mata los sueños encarcelando, y secuestrando desde el estado

26 jul 2011 0 comentarios

COMUNICADO DESDE LA CELDA DE UNA CARCEL (FUERZA COMPAÑERO)

Compañeras y compañeros:

En el paso de nuestras vidas nos enfrentamos a múltiples desafíos que nos

hacen valorar y comprender cuál es el verdadero motivo de nuestro andar por

estos caminos.

Es doloroso ver cómo las luchas justas que se asumen dentro de estos

desafíos de la vida se criminalizan y sobre todo se combaten  por quienes

desean mantener el poder que siempre han tenido. Ellos usarán cualquier

método, desde la mentira hasta la más absoluta violencia, para evitar que

construyamos la Sociedad Nueva que necesitamos y merecemos.

Nuestra lucha es justa y siempre lo será. Hoy no debemos desconcentrarnos y

debemos seguir luchando. Si debo pagar por las mentiras de algunos, tengan

presente que no me sentiré solo y sé que ustedes, compañeras y compañeros,

continuarán creyendo las ideas que siempre busqué hacer palabra y acción.

El actual momento que atraviesa nuestro país es una oportunidad que no

debemos perder para unificar las causas de nuestro descontento; sabemos que

tenemos todas las herramientas para avanzar cada vez más firme hacia el

amanecer esperado. No desperdiciemos las palabras, no dudemos en seguir

saliendo a las calles a gritar nuestra rabia y, por sobre todo, no dejemos

de organizarnos. Es el poder colectivo el único capaz de romper la opresión.

Fui detenido luego de la marcha y duramente golpeado al interior del bus de

carabineros, hasta perder la conciencia. Desperté, sentado y esposado y con

burlas en mis oídos. No supe el motivo de mi detención, sino en la

Comisaría, varias horas después.

Cuando estuve en el Hospital, el médico de guarda increpó a Carabineros por

la gravedad de los golpes sufridos en mi cabeza. Él ordenó que se me hiciera

escáner y toma de rayos X, todo ello esposado, por orden de los uniformados

y acompañado por un subteniente de Carabineros. (Las esposas eran de

propiedad suya). La preocupación de Carabineros se hizo evidente y trataron

de sacarme rápidamente del Hospital. Un carabinero volvió acompañado de un

médico distinto, sin identificación, quien se burló de la lucha estudiantil

y dijo que lo mío no era nada y me recetó unos anti inflamatorios.

Carabineros intentó que firmara una declaración del motivo de mi detención

que se me indicó después de horas y en ese momento se me dijo que por

atentado contra carabineros. No supe el resultado de mis exámenes.

Maltrecho como estaba se me hizo esperar largamente en la Comisaría y recién

se me leyeron mis derechos. Se me preguntó recién de qué  color era mi ropa,

mientras un Carabinero iba diciendo las respuestas por teléfono y se me

presionó para que declarara que usaba una capucha negra. Curiosamente en la

posterior declaración del oficial que dice ser objeto de agresión por mi

parte, dice textualmente lo que el Carabinero hablaba por teléfono en dicha

ocasión.

Se indica además, detalladamente, que lancé al oficial una bomba Molotov, lo

que es enteramente falso, pues jamás lancé tal objeto. En mi mochila

“aparecieron” dos botellas de néctar, pero que no contienen restos de nada.

En mi mochila no encontraron nada, porque no había nada. En mis manos no hay

restos de sustancias incendiarias, porque jamás transporté ni lancé nada.

Si Carabineros mintió en un comienzo, ¿qué puedo esperar para el futuro de

mi juicio?

Cómo no pensar que Carabineros decidió todo esto, es decir, mi caso, sobre

la base de mis responsabilidades como dirigente universitario. Cómo no

pensar en un ataque a los dirigentes identificados por ellos como los más

entregados en pos del movimiento estudiantil. Cómo explicar la brutal

golpiza a la que fui sometido y la sucia mentira que han organizado.

Lo que han hecho no es más que una forma burda de ocultar la desmedida

fuerza represiva que está utilizando Carabineros, respaldados por el

Gobierno, en contra de todo el Pueblo de Chile. Y en este camino de la

vergüenza policial han decidido que soy responsable de homicidio frustrado.

Las falta de pruebas en mi contra les caerá como una piedra en sus caras y

la justicia les dará el castigo que merecen por mentir y tenerme preso.

La jueza, por su parte, decidió que debo estar en prisión por ser un peligro

para la sociedad. Parece que hoy es ser un ser humano peligroso ser capaz de

defender causas justas mediante la organización colectiva y transparente. Es

un peligro para esta sociedad opresora que nosotros abramos los ojos y

seamos capaces de para la Educación, las poblaciones, los centros de

trabajo. Parece que siempre será un peligro que los estudiantes develemos

nuestra injusta y mala educación y luchemos por su cambio, que los

trabajadores detengan sus trabajos por sueldos dignos y trato justo; que los

pobladores se cansen de las migajas, injusticias y exijan una vivienda

digna. Es un peligro para esta sociedad opresora que la educación, el

trabajo, la salud, y la vivienda sean dignas y para todos. Es peligroso para

la sociedad organizada por unos pocos que muchos pretenden crean un mundo

nuevo.

Desde niño aprendí que es peligroso decir siempre lo que pienso y es más

peligroso aún motivas a otros para que también lo hagan. Aprendí  que para

triunfar lo mejor es demostrar claramente lo insuficiente de este mundo

opresor, ganando mediante el debate y la democracia directa.

Hoy, el sistema me demuestra una vez más lo peligroso que soy y lo hace de

forma más violenta, con golpes, mentiras y cárcel, privándome de la gente y

del Pueblo que me da fuerzas.

Pero no estoy inquieto ni tengo temor porque sé que soy solo uno más, sé

que fuera de estos barrotes hay cientos mejores que yo, así como algunos

acá adentro.

Sé  que hoy mi nombre ha pretendido ser embarrado, pero las ideas que me

hacen hombre libre no se alejarán de mi convicción cada vez más grande de

luchar por un mundo mejor.

Compañeras y compañeros, amigos y amigas, hoy más que nunca en todo momento

y en todo lugar, en cada sueño y en cada realidad, SOLO LA LUCHA NOS HARÁ

LIBRES.

RECA.

DESDE EL NORTE CHILENO, TODO EL RESPETO Y EL APOYO A LA CAUSA DE LOS ESTUDIANTES, LA LUCHA SOCIAL.

SOLIDARIDAD CON RECA ES LA UNICA FORMA.

ESTADO FASCISTA LADRON Y TERRORISTA !!!

Articulo Completo

Documental, para la realidad de la Universidad A. Prat de Iquique

23 jul 2011 0 comentarios

Aquí no hay historia sin memoria!!!!

271534_183734265022920_100001590441502_502853_4194881_o

 

El anterior es el trailer, puedes ver el video completo (documental) en el siguiente enlace:

Solo son 19 minutos de tu vida, para ver un excelente trabajo auto gestionado y comprometido.

Articulo Completo

a SEGUIR MOVILIzADOS, que esta custión aún no ha mejorado

0 comentarios

Interesante este registro de las movilizaciones en Valparaíso la Semana recién pasada.

Las voces no emblemáticas que se hacen escuchar más allá del puerto, y remecen la conciencia de los que estamos más lejos.

La lucha no es solo de l@s estudiantes, sino de todo un pueblo…

… Si no entiendes eso, no entiendes nada !!!!

Articulo Completo

Fuerte pero eh la realidad!!!

22 jul 2011 0 comentarios

 

Es fuerte, pero es la realidad. Ahora a lo mejor lo vemos nos conmueve y hasta nos deja pal piko. Pero si no trabajamos de verdad y solo nos quedamos en el observar dificil es que esto se acabe.

A lo mejor en nuestra realidad no se desolla animales en la calle, pero si se hace en mataderos, se les tiene esclavizados para transformarse solo en una pieza más de consumo.

Si se conmueve con esto entonces vea como se puede hacer con tanto perrito y perrita en la calle que no tiene la culpa, pero padece alimentándose de lo que puede y sufriendo el rigor del desierto.

Articulo Completo

Chilevisión hecha al agua a pacos encubiertos en manifestaciones

21 jul 2011 1 comentarios

Bueno en esta oportunidad el canal privado de televisión en un reportaje de cerca de 1 hora, se dedica como nunca a tratar las últimas movilizaciones en la ciudad de Santiago, bajo una perspectiva periodística que en algún punto usando el argumento de dejar al descubierto a policías infiltrados en manifestaciones, pretende ser objetiva, pero claro no se engañe, ES CHILEVISIÓN. Ni más ni menos.

Cosas importantes, por ejemplo es seguir criminalizando la lucha en las calles, victimizando e inculpando. Diciendo que bajo ninguna situación los jóvenes que en la calle hoy se enfrentan a la represión tienen claridad política e ideológica, que tomar una piedra es solo un acto visceral, que no es gestado por la razón, sino por la emoción que genera el ver a otros desatando la ira. Si esto fuera así, no seria entonces esta ira dirigida contra todo y todxs, y no en blancos estratégicos como bancos  instalaciones de estado.

Si bien eso trata de ser un reportaje “de amigos”, nótese que incluso ya no se habla de anarquistas, porque claro, esta ideología ha retomado su fuerza entre la gente descontenta.

Pero si se deja de claro manifiesto que todo aquel encapuchado en la calle es violento, lumpen, pero para nada tiene conciencia social. Que es mucho más valido sentarse a esperar la violencia de estado en el mas puro sentido del hippismo, que enfrentar la violencia en la legitimización de la autodefensa popular.

Se muestra a pacos infiltrados en las movilizaciones, pero no se les acusa de incitar. Para que hablar de que solo muestran el actuar de los encapuchados y no la violencia desmedida constante desde el aparato de estado.

Todxs sabemos que los pacos siempre se infiltran en los movimientos y esto es política del capital, para mantener el dominio sobre los explotados.

Que hay de nuevo en todo esto?

Se criminaliza además a los medios de contra información como cómplices de la barbarie, y no a ellos mismos que tendenciosamente construyen las noticias.

Los noticieros y canales, los medios de prensa oficiales nunca han estado con el pueblo. Allí no hay amigos en quienes creer.

Desconfianza total ante los canales d televisión que de forma conjunta incitan no a luchar, sino a desde la legalidad, esperar a que bondadosamente el explotador pare de cagarnos.

Articulo Completo

Estudiantes mapuche rechazaron propuesta del Gobierno en materia de educación

8 jul 2011 0 comentarios

 

Los estudiantes mapuche agrupados en la FEMAE, expresaron su rechazo al anuncio por parte del presidente, con medidas para hacer frente al conflicto estudiantil. "No son consideradas, por ejemplo, las universidades interculturales, si se puede implementar porque Chile es un país en vías de desarrollo, y estamos avanzado solo en temas económicos", expresaron...

Estudiantes mapuche rechazaron propuesta del Gobierno en materia de educación

FUENTE: Radio Bío Bío

Dirigentes de la Federación Mapuche de Estudiantes, FEMAE, se reunieron el día martes en un sector rural de La Araucanía, mantenido en reserva, para observar el discurso del presidente Sebastían Piñera, al rededor de las 21 horas.

Tras lo cual el día miércoles, un grupo de 30 estudiantes de la agrupación se reunieron en el Hogar y Centro de desarrollo Sociocultural Mapuche Las Encinas de Temuco, para analizar las propuestas dadas a conocer por el Gobierno, las cuales no los dejaron satisfechos.

Pablo Millalén, vocero de la Federación, comentó que sus demandas internas tampoco fueron respondidas, ratificando el rechazo "no son consideradas, por ejemplo, el tema de las universidades interculturales, si se puede implementar porque Chile es un país en vías de desarrollo, pero sin embargo no estamos avanzado en otras cosas, estamos avanzado solo en temas económicos, entonces es una ´bofetada´ para nosotros como mapuche estudiantes", expresó.

Además, en el contexto de la coordinación con otras federeaciones, ocho representantes de la FEMAE viajaron hasta Santiago, para participar en una reunión extraordinaria de la CONFECH y que se realizó en la Pontificia Universidad Católica, para analizar en grupo las propuestas planteadas desde el Gobierno.

http://mapuexpress.net/?act=news&id=7151

Articulo Completo

Video de Marcha en Iquique en Defensa de la Educación Pública

1 jul 2011 0 comentarios

El video es de EMCI, así que a cooperar con difundir si les gusta ;)

Articulo Completo

COMUNIDADES DE CHOLCHOL REPUDIAN EL ACTUAR DE LA ALCALDESA DE NOMBRAR LONKO A MINISTRO DE CULTURA

0 comentarios

1 Julio, 2011
image

"Las comunidades Mapuche de la Comuna de Cholchol, a través de la organización Kiñel Witxan Mapu, mediante la presente quieren manifestar su malestar y su repudio ante los hechos acaecidos durante el viernes 24 de junio en el sector rukapangi de la comuna de Cholchol en el cual la Sra. Alcaldesa Violeta Cea Villalobos declara “Lonko” al ministro de Cultura Luciano Cruz-Coke. Al mismo tiempo manifestar nuestro repudio ante la portada del “Diario Austral” del sábado 25 de junio en el cual se muestra a la Alcaldesa de Cholchol poner un txarilonco sobre la cabeza del ministro, acto por el cual supuestamente lo investía de Lonko, junto a la leyenda “DE MINISTRO A LONKO”"....

Quisiéramos saber primeramente de parte de la Sra. Violeta Cea ¿Con que autoridad y bajo que criterios se realizaron estos actos?

Y respecto del diario, ¿Dónde esta la imparcialidad con la que supuestamente informan, sabiendo que un grupo no menor se manifestaba en el mismo lugar por este hecho? En ves de informar, fueron cómplices de esta parodia al mundo mapuche.

Queremos dejarles en claro al mundo winka que la institución de Lonko tiene más de 14.000 años de existencia dentro de nuestra nación, y que por lo tanto merece respeto.

La autoridad Política –religiosa del Lonko, reúne muchos requisitos para ser nombrado como tal, entre ellos podemos mencionar, Küpan, (El linaje en que se hereda la autoridad del lonko), el Tuwün (lugar en que nació), el Zullin (Selección de gnünechen, nuestro padre creador), el Pewma (los sueños de la persona e integrantes del Lof), entre otros. Por tanto, no cualquier persona, inclusive dentro de un Lof mapuche, puede optar a ocupar este cargo tan importante.

Ahora bien, ¿Con cuales de estos requisitos cuenta el Sr. Ministro de Cultura?

Frente a esto, creemos que la Señora Alcaldesa Violeta Cea Villalobos, como máxima autoridad comunal, pecó de una ignorancia y falta de respeto profundo respecto a la envestidura tradicional que tiene esta autoridad. ¿Qué dirían ustedes si nosotros asiéramos mofa de sus instituciones y nos pusiéramos una banda presidencial? ¿O una sotana de cura y nos burláramos de la iglesia? También, había representantes de la iglesia en este acto.

Estos hechos indignantes inevitablemente nos trasladan a los tiempos mas crudos de la dictadura de Pinochet, en donde en un acto publico se declaraba Lonko al dictador.

Por lo tanto, ante la gravedad de los hechos, exigimos las disculpas de parte de la Sra. Alcaldesa Violeta Cea y Del Director del Diario Austral, y advertimos que de repetirse nuevamente esta situación en cualquier parte del territorio mapuche, nuestra organización tomará acciones legales pertinentes para proteger nuestra institucionalidad tradicional, y resguardar de este modo nuestra cosmovisión y ceremonias, que están garantizadas en la libertad de culto en la Constitución y en el convenio 169 de la OIT.

Atentamente:

ORGANIZACIÓN KIÑEL WITXAN MAPU

TXOLTXO MAPU

http://www.mapuexpress.net/content/news/print.php?id=7122

Articulo Completo