Con indiferencia a protesta de estudiantes en las afueras de la UNAP de Iquique, sesionó CONFECH

30 oct 2011 1 comentarios

MAM_5759El día Sábado sesiono en la ciudad de Iquique el CONFECH. Esto con una gran parafernalia de la   oficialidad estudiantil de la UNAP (sede)que preparó un espacio de encuentro con gran logística y espectáculo, pero con muy poco contenido político.MAM_5746

Sin la participación de las principales vocerías del CONFECH en la sala (CAMILA VALLEJOS Y GIORGIO J.), la sesión se desarrolló de forma normal hasta cerca de las 18:00 hrs, cuando un grupo de compañeros de la UNAP, a rostro cubierto salio a la calle, para con barricadas y fuego irrumpir en la Av. Prat. Lo que logró que una pequeña parte de los asistentes al CONFECH se sumaran a la acción de resistencia que realizaban sus compañeros en la calle. Mientras esto ocurria en el interior del Aula Magna de la UNAP, la dirigencia anfitriona hacía un llamado a la calma y la indiferencia, incitando a seguir sin importar la lucha que tenían los compañeros fuera de su misma universidad. Esto contradiciendo el constante discurso que hemos escuchado de la dirigencia universitaria que se autodenomina “ULTRA”, pero que sin embargo mantiene las prácticas de validación de lo institucional por sobre la lucha, como las demás federaciones y sectores políticos que tanto critican.MAM_5947 MAM_5925 MAM_5915 MAM_5914 MAM_5884 MAM_5876 MAM_5863 MAM_5860 MAM_5859 MAM_5858 MAM_5852 MAM_5833 MAM_5807 MAM_5803 MAM_5801 MAM_5799 MAM_5787 MAM_5775

 

Esta actitud de indiferencia se mantuvo por parte de la mayoría de los participantes en la sala, pese a que muchos comentarios de en el interior validaban la acción reivindicativa de los compañeros en el exterior. esto hasta que un grupo de Carabineros de FFEE irrumpió en el interior de la Universidad, golpeando a uno de los compañeros que cuidaba la puerta del aula magna desde la mañana en el control de identidad que los estudiantes realizaron a cada participante que ingreso a la Sala. La acción de carabineros fue iniciada con un golpe en la cabeza del compañero de la carrera de arquitectura (con una botella que bien sabemos no es parte del arsenal de servicio de las ffee).

La actitud de algunos miembros de la federación de la UNAP es sumamente cuestionable ya que hasta altas horas de la noche no habían tenido ningún tipo de presencia para saber el estado de su compañero agredido, además en el momento que se produce la irrupción de carabineros, cerraron la puerta del inte en la cara a sus propios compañeros para que quedaran a merced de las fuerzas represoras. Abandonaron a su compañero y durante la noche prepararon el carrete confech indiferentes ante los mismos que los apoyan para realizar sus actividades.

El rock o “mambo” que se realizó  en la UNAP duró cerca de 4 horas con un uso excesivo de gases lacrimógenas por parte de carabines que disparaba los proyectiles al cuerpo de los estudiantes que resistían al interior de la Universidad.

El saldo dejo a 3 compañeros detenidos, 2 que se encontraban en el skate park y apoyaron las demandas de estudiantes indignados ante la represión que llega desde el estado. Hasta la noche no tuvimos noticas del compañero detenido.

Es importante señalar algunas cosas, como que sin guanaco carabineros utilizo los camiones municipales con personal de la municipalidad de Iquique para apagar las barricadas e incluso con químicos en el agua carabineros utilizó las mangueras y el camión para reprimir a los estudiantes que resistían en el sector norte de la UNAP.

La jornada terminó con una gran fiesta en la UNAP como ya es habitual para los confech desde hace mucho tiempo, lo que demuestra una vez más que la organización resulta de gran efectividad para organizar el ocio y vacile, pero se margina ante la lucha callejera de resistencia y libertad.

Articulo Completo

Con Barricadas Termina en Iquique Marcha de Estudiantes

21 oct 2011 0 comentarios

MAM_4719

MAM_4732  

El miércoles 19, atendiendo a la convocatoria del CONFECH, lxs estudiantes de las Universidades con sede en Iquique, y lxs estudiantes secundarios que aún siguen movilizadxs participaron por cerca de 2 horas en una nueva marcha por la educación que recorrió las calles de Iquique.

La marcha que pasó desde la UNAP, hasta el centro de Iquique. Llegó hasta  la Calle Baquedano y Plaza 21 de Mayo. Donde comenzó un acto cultural que fue interrumpido por la manifestación con barricada y fuego de lxs estudiantes y pobladorxs que manifiestan su descontento hoy en la ciudad, actitud que se repite en todo territorio..

john garcia, el sapo de la camara y el de la radio

De más esta decir que la marcha y actividad pacifica siempre fueron custodiadas con armas y uniformes, que esperaban con ansias el enfrentamiento. A tal punto que lxs cerca de 20 pacxs de f.f.e.e. que se bajaron de la micro estaban con mascaras antigás y todo su aparataje y armamento de represión, para enfrentarse a pobladores desarmados, ósea estaban listitos. Los estudiantes y pobladores también y el enfrentamiento se produjo, dejando a  3 compañeros detenidos. los 3 fueron detenidos sin razón justificada, lo que fue ratificado al ser dejados en libertad al par de horas de su detención. Todos fueron golpeados y 2 compañeros de la UNAP fueron detenidos por PDI, con armamento apuntando sus cabezas (una practica que hemos denunciado con anterioridad).

MAM_5018 MAM_5043  MAM_5050MAM_5157 

Terminando la revuelta, hubo una reacción algo extraña de un grupo de personas de “la prensa oficial”, que se fueron encima de un compañero de la prensa no oficial, auto otorgándose el dominio de las calles con sus cámaras que sirven a los medios que ocultan y manipulan la realidad.  Matones que en grupo exigían que el compañero se identificara, ocultándose detrás de los pacos que muertos de la risa veían como la prensa oficial les hacia la pega de reprimir. Si hasta combos le ofrecieron.

“en todo territorio donde se han desarrollado enfrentamientos con las fuerzas represoras del estado, se ha notado una positiva organización popular, definiéndose entonces un pueblo que organizado lucha”

MAM_5067

Importante es recalcar al final de esta jornada de movilización es que en todo territorio donde se han desarrollado enfrentamientos con las fuerzas represoras del estado, se ha notado una positiva organización popular, definiéndose entonces un pueblo que organizado lucha por reivindicar sus derechos. Y obviamente ante este avance de las clases oprimidas, el poder ha mejorado su ejercito represivo, implementado de herramientas y armas, además de leyes que les amparan, para actuar fuera de todo derecho, y tratar de callar cualquier demanda popular.

MAM_5106

Solo queda instar a lxs habitantes de cualquier territorio a organizarse, para recuperar espacios y manifestar el descontento para cambiar la realidad que se autodenomina como imbatible.

Extraño fue que no se noto participación de estudiantes del Campus Baquedano de la UNAP en la manifestación.

“habito al sur del mundo”…

Articulo Completo

Una nueva jornada de Protesta

18 oct 2011 0 comentarios

oqevo.jpg

Mientras en todo $hile se mantiene firme la lucha en las calles, reclamando contra el poder lo que por derecho es de lxs pobladorxs. Se mantiene también la radicalidad de la protesta social. Esto amparado en la falta de diligencia del gobierno de responder a la demanda popular que hoy plantea como uno de sus principales puntos, la “gratuidad en la educación”.

MAM_4639MAM_4641 MAM_4637  MAM_4644

Mientras hoy en santiago compañerxs indignados quemaron una micro oruga del transantiasco. en la ciudad de iquique la jornada fue algo más tranquila, pero no por eso menos clara en la demanda.

Los estudiantes ocuparon pacíficamente durante un momento las dependencias Centrales del Banco del Estado de Chile, en el centro de la ciudad. Para luego ir a la calle Baquedano y con Bombas de Pintura y Huevos, marcar la fachada del edificio Principal de la Minera Inés de Collahuasi, nombre de fantasía para la más importante saqueadora de recursos naturales en la región.

La marcha termino sin detenidos, si con atentado en la fachada del edificio de Collahuasi y la CORMUDESI (la cual ha dado ordenes de desalojo y ejercido presiones sobre lxs estudiantes que se han movilizado en el sistema público de Iquique).

Articulo Completo

Trailer próximo Minidocu

0 comentarios
TRAILER Iquique Insurrectx

Iquique insurrecto es el nombre del minidocumental que están realizando en conjunto Estado de Marionetas e Insurrexión films.

Para dar a conocer desde una perspectiva insurrecta, las movilizaciones de estudiantes y pobladores durante los últimos meses.

Desafiando cualquier pronostico y atendiendo la lucha por educación que se ha levantado desde los pueblos al estado de chile.

Este minidocu, es un trabajo autogestionado, para difundir y mostrar la realidad local, en la lucha social de la sociedad iquiqueña y no iquiqueña, que comparte el territorio llamado Tarapacá.

Articulo Completo

Universitarios inician movilización en principales ciudades de Colombia

12 oct 2011 0 comentarios

 

Miércoles 12 octubre 2011 | 12:04

Publicado por Alberto Gonzalez | La Información es de Agencia AFP •  Imagen:Martin St-Amant

Imagen: Martin St-Amant

Estudiantes de unas 32 universidades públicas de Colombia comenzaban a congregarse este miércoles en las principales ciudades para realizar movilizaciones en rechazo a un proyecto de reforma a la educación superior que cursa en el Congreso y con las que inician un paro nacional.

En Bogotá, en donde se espera una masiva movilización, las marchas se iniciaron temprano con el desplazamiento de varios estudiantes del estatal Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), el principal centro de educación técnica y tecnológica del país, por vías del sur de la ciudad, constataron periodistas de AFP.

Está previsto que las marchas partan desde siete puntos del sur, centro y norte de Bogotá, según lo decidió la Organización Colombiana de Estudiantes (OCE) que promueve la protesta.

La ministra de Educación Nacional, María Fernanda Campo, reiteró este miércoles a periodistas que el gobierno no retirará el proyecto de ley de reforma educativa, como lo exigen los estudiantes para cesar las protestas.

“Para nada. Esta reforma no le trae sino cosas positivas al país porque con la reforma lo que buscamos es mejorar la calidad de la educación en todos los niveles, técnicos, tecnológicos y universitarios”, respondió la funcionaria al preguntársele si el gobierno retiraría el proyecto.

Campo dijo que la reforma también busca “ampliar la cobertura para que los jovenes más pobres tengan acceso a una educación de calidad y puedan terminar sus estudios”.

Indicó, además, que es falso que el proyecto no haya sido consultado con los estudiantes, alegando en los últimos siete meses realizó “28 foros regionales y todos fueron en universidades, instituciones técnicas y tecnológicas, públicas y privadas, donde participaron más de 4.500 personas, en su inmensa mayoría estudiantes y profesores”.

El subdirector de la policía, general José Roberto León, dijo por su parte que unos 20.000 uniformados acompañarán las marchas de los estudiantes en las ocho principales ciudades del país.

Igualmente, señaló, “se ha activado en Bogotá un puesto de mando a nivel nacional en donde hacemos monitoreo de las ciudades donde se van a realizar las marchas, con más de 400 cámaras, a lo que se suma vigilancia aérea”.

Sergio Fernández, vocero de la OCE, manifestó a la AFP que la Mesa Nacional de Estudiantes decidió entrar en paro nacional indefinido desde este miércoles, que “iniciará con una movilización estudiantil en las principales ciudades del país, en la que participarán universidades públicas y privadas”, además de organizaciones sociales y representantes de las centrales obreras.

Los estudiantes aseguran que el proyecto de ley no fue consensuado con la comunidad universitaria, es privatizador, condena a la quiebra a las universidades públicas y las obliga a autofinanciarse.

de: http://www.biobiochile.cl/2011/10/12/universitarios-inician-movilizacion-en-principales-ciudades-de-colombia.shtml

Articulo Completo

Violento Control de Identidad a 8 compañeros del Liceo Luis Cruz Martínez la noche de ayer

7 oct 2011 0 comentarios

 

PIS_3057 la foto es del día de ayer, pero no de la acción comentada en la nota

Si durante el día no bastó con la represión a lxs estudiantes y pobladores, transeúntes y comerciantes en el Centro de Iquique durante la marcha estudiantil convocada por lxs estudiantes Secundarios y universitarios. Que terminó con 3 compañeros privados de libertad y golpeados por las fuerzas represoras.

Ayer en la noche a un grupo de 8 compañeros del Liceo Luis Cruz Martínez se les realizó detención ilegal, bajo el argumento de un control de identidad. Esto ocurrió luego de que los compañeros solidarizaran con un grupo de compas del Liceo A-7 que intentó TOMAR su liceo durante la Noche.

Los compañeros fueron perseguidos y golpeados, uno de los compañeros fue detenido luego de ser arrollado por una camioneta de la SIP de Carabineros

Los compañeros fueron perseguidos y golpeados, uno de los compañeros fue detenido luego de ser arrollado por una camioneta de la SIP de Carabineros, funcionario que luego de insultar al menor que se encontraba mal herido luego del impacto de la camioneta,  lo golpeo con la empuñadura de su arma  y puso boca al suelo al estudiante, con el arma de servicio  sobre la cabeza, amenazándolo con la muerte y diciendo conocer quien era y que sabia que era estudiante del Liceo Cruz Martínez.

Luego de ser amenazados los estudiantes fueron trasladados a la Primera comisaria de Carabineros, sin ser llevados a constatar lesiones. Se les obligo a poner una cruz sobre un documento con sus nombres sin dejar siquiera que leyeran lo que se les obligaba a marcar. No se aviso de la detención a ningún familiar o adulto responsable por los menores. y luego se dijo que solo era un control de identidad.

No nos sorprende en lo más mínimo este actuar desde las fuerzas represoras, costumbradas a obrar bajo la sombra de las leyes con ordenes de los gobernantes, tratando de callar la voz popular que hoy se manifiesta, pero ni la más dura represión detiene los procesos sociales.

No subimos fotos de las lesiones de los compas en este articulo, ya que se preparan acciones legales contra los pacos.

Pronto las entrevistas a lxs compas.

Articulo Completo

Del "caso bombas": 13 sobreseídos Y 5 compañer@s enfrentarán el juicio político

5 oct 2011 0 comentarios
 

     El 4 de Octubre del 2011 se llevo a cabo la audiencia de sobreseimiento total por el Juez Valderrama del octavo tribunal.
    La fiscalía solicito el sobreseimiento argumentando la falta de pruebas para llegar a juicio, tomando en cuenta las que fueron eliminadas en la preparación de juicio.
     Finalmente fueron sobresedidos los 13 compañeros y el miserable insecto Fuentes Aliaga del delito de asociación ilícita terrorista.
    Pablo Morales, Rodolfo Retamales, Camilo Peres, Vinicio Aguilera, Diego Morales, Felipe Guerra, Carlos Rivero, Andrea Urzua, Monica Caballero, Francisco Solar, Candelaria Cortez-Monroy, Omar Hermosilla y el delirante colaborador. Candelaria también fue absuelta del delito de colocación de artefacto explosivo ( Automotora Atal 27 marzo 2007)
    Por su parte Cristian Cancino esta a la espera de un proceso independiente contra él.
LOS/AS COMPAÑEROS/AS QUE VAN A JUICIO:
Sin la asociación ilícita terrorista, se mantiene el proceso jurídico/político contra 5 compañeros/as:

Francisco Solar: Acusado de 3 colocaciones (A.N.I 18 Enero 2006, Consejo de Defensa del Estado 21 Diciembre 2006, Chilectra 16 Octubre 2007) bajo la ley 18.314 (antiterrorista)

Mónica Caballero: Acusada de una colocación (Iglesia Sacramentinos 21 Noviembre 2009) bajo la ley 18.314 (antiterrorista)

Felipe Guerra: Acusado de una colocación (Escuela de Gendarmeria 22 de mayo 2009) bajo la ley 18.314 (antiterrorista)

Omar Hermosilla: Acusado de financiamiento del terrorismo, articulo 8 de la ley 18.314 (antiterrorista)

Carlos Rivero: Acusado de financiamiento del terrorismo, articulo 8 de la ley 18.314 (antiterrorista)

   Además del miserable y delirante colaborador, Gustavo Fuentes Aliaga acusado de dos colocaciones (ANI, Consejo de Defensa del Estado) bajo la ley antiterrorista


    El juicio contra los/as compañeros será el 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011. EL LLAMADO ES A EXPRESAR LA SOLIDARIDAD, A RECORDAR QUE EL CASO NO TERMINA CON EL SOBRESEIMIENTO DE ALGUNOS COMPAS.
   Porque el caso bombas no termina: ¡FIN A LA LEY ANTITERRORISTA! ¡FIN AL JUICIO POLíTICO! ¡POR EL DESPROCESAMIENTO DE LOS/AS 5 COMPAÑEROS/AS!

http://libertadalos14a.blogspot.com/2011/10/del-caso-bombas-13-sobresedidos-y-5.html

Articulo Completo